Saint Seiya: La leyenda de los jóvenes escarlata (聖闘士星矢 真紅の少年伝説, Saint Seiya: Shinku no Shōnen Densetsu), que fuera titulada en América Latina como Los Caballeros del Zodiaco Contraatacan, es la tercera película basada en la serie manga y anime Saint Seiya. Originalmente fue estrenada en los cines de Japón con motivo del festival conmemorativo por el 20º aniversario de la revista Shūkan Shōnen Jump,
donde se había publicado la serie manga por primera vez. No está basada
en ningún episodio del manga, aunque la trama evoca por momentos a la Saga de Hades.
No se ubica cronológicamente en la historia oficial. Fue la primera
película en ser estrenada en cines y posteriormente fue lanzada en
formato VHS.
Cronológicamente es la tercer película de las primeras cuatro
pertenecientes a la producción clásica, aunque en América Latina fue la
primera película en estrenarse.
Video Online
Curiosidades
Esta película presenta algunos elementos compartidos con la Saga de Hades:
Los Gold Saints son revividos por medio de la intervención divina (Phoebus Abel y Hades).
En un principio, la muerte aparente de Saori y las características que le rodean: la imposibilidad de que los Bronze Saints
impidieran que muriera, además de la negativa por parte Saori y los
Gold Saints ante la idea de que estos se siguieran involucrando (con el
verdadero propósito oculto de protegerlos y recompensarlos por haber
arriesgado sus vidas por Athena ya muchas veces antes).
En la serie anime, Shaka de Virgo usa un ataque idéntico al que Atlas de Quilla utiliza contra Seiya de Pegaso.
La muerte de Kanon es identifica a la de Saga en la película. Incluso sus diálogos son parecidos.
La técnica Cosmic Marionnetion de Minos de Grifo es prácticamente idéntica a la técnica Golden Death Hair de Belenike de la Cabellera de Berenice.
El hecho de que Seiya, Shiryū y Hyōga utilizaran los Gold Cloths al mismo tiempo (algo que también ocurre durante la Saga de Poseidón).
El ultimo capitulo de la primera parte de Hades termina de
forma muy similar a la escena final de esta película, incluso este
capitulo cierra con una versión modernizada el tema musical de dicha
escena
Es la única película con dos diferentes tipos de enemigos, los Corona Saints y Gold Saints. También es la película de la animación clásica con mayor cantidad de enemigos.
Algunos fans han señalado que los Gold Saints parecen menos poderosos de lo que aparentaban durante la Saga del Santuario, pero esto se debe a que los Bronze Saints a los cuales se habían enfrentado y los Corona Saints
alcanzaron un nivel muy alto que los equipara sino es que los puede
llegar a supera incluso. Los Bronze Saints debido tantos combates que
han superado, y los Saints de Abel por ser guerreros antiguos expertos
que resurgen para servir a Abel en cada ocasión que él reaparece, que
siempre han combatido bajo sus ordenes ellos mismos una y otra vez.
A diferencia de los otros Gold Saints, Deathmask de Cáncer y Afrodita de Piscis
demostraron que eran leales a Abel y aun muestran los mismos ideales
depravados que tenían cuando estaban con vida, por lo que siguen siendo
malignos.
Muchos fans creen que Phoebus Abel es la reencarnación de Apolo, pero es un dato falso, ya que Dohko menciona que Abel es el hermano oculto de Apolo.
Existe un error de continuidad en cuanto al Cloth de Acuario. Cuando Camus
es derrotado se ve que su cloth fue destruido casi en su totalidad, sin
embargo cuando Hyōga es quien la usa más tarde, se encuentra reluciente
y sin un rasguño. Por oro lado, es un error que también ocurre a menudo
en la serie anime contemporánea, donde los cloths aparecen completas
cuando anteriormente se vio como sufrían daños, aunque en comparación no
se iguala en este caso la extensión de la destrucción masiva. Aunque es
probable que la armadura que uso Camus no fuera la suya original sino
una copia creada por Abel, ya que en su batalla contra los Corona Saints la cloth destruida muy fácilmente.
En esta película se muestra como reviven los Gold Saints,
levantándose de sus tumbas en una cripta o mausoleo. El error consiste
en que también se muestra a Shura de Capricornio
y Deathmask de Cáncer levantarse desde sus ataúdes de piedra, cuando en
realidad se supone que ellos no tenían cadáveres presentes en el mundo y
por lo tanto no disponían de un sepulcro (Deathmask cayó vivo en
la colina de los muertos y Shura murió en el espacio exterior
desintegrándose en polvo estelar). Sin embargo esto hecho también ocurre durante el inicio de la Saga de Hades. Una posible explicación podría ser que, al tratarse de intervención divina (Phoebus Abel y Hades), su poder
fuera tan grande como para obviar estos impedimentos como simples limitaciones que no se aplican en su caso.
En una imagen promocional de la película en la época que fue
emitida, se muestra un diseño original o anterior pensado para Abel y
los Corona Saints.
Detrás de cámaras
Al ser estrenada en los cines de México, Perú y Argentina, la
cinta contó con una gran cantidad de publicidad en diferentes
multimedios. Algo bastante inusual en aquella época para esta clase de
producciones animadas orientales.
De las cuatro películas de la producción clásica, esta es la de
mayor duración, así como también es la que tiene mejor calidad de
animación y detalles de dibujo.
Se sabe que los Corona Cloths que visten los Corona Saints
del Sol entran en la categoría de material desconocido. Ellos mismos
reconocen esto, diciendo que no son ni de oro, ni de plata, ni de bronce
y puede perfectamente caer en la categoría de cuarto material
desconocido, aunque estas sean tres. Sus portadores tienen un poder
superior, incluso equiparable a uno de los Gold Saints
(o hasta más, según da a entender la película). Los cloths cuentan con
una protección adicional gracias al poder del dios Abel, por lo que
representan ser más fuertes por poseer el poder del sol. Incluso llevan
un símbolo que representa al sol en sus cinturones.
Es la primer producción (ajena a la serie manga original) donde se reviven a los Gold Saints caídos durante la batalla de las Doce Casas. Todos ellos tienen sus Gold Cloths protegidos por el poder de Abel, para evitar que se vuelvan en contra de sus portadores.
También es la primera vez que se ve a los Bronze Saints portando los Gold Coths que les corresponden, aunque solamente los que fueron revelados en los momentos finales de la Saga de Poseidón (Hyoga-Acuario; Shiryū -Libra, Seiya-Sagitario).
En su publicación para el mercado de América Latina, contó con
un doblaje nuevo, realizado en otro estudio totalmente distinto a donde
se realizó el doblaje de la serie clásica, por lo que las voces son
totalmente distintas.
Es la primera de las cinco películas animadas en contar con un ending propio. Siendo en este caso, la canción 『 You are my reason to be ~愛は瞳の中に~ 』 (You are my reason to be ~Ai wa Hitomi no Naka ni~ ,Tú eres mi razón de ser ~El amor está en tus ojos~) cantada a dueto entre Oren Waters y Hitomi Toyama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario