Fafner de Nidhogg (ニーズヘッグのファフナー, nīzuheggu no fafunā) es uno de los Siete God Warriors al servicio de Andreas, el nuevo representante de Odín, en la tierra de Asgard, por ordenes de Andreas, Fafner es el encargado de llevar a cabo la investigación sobre Yggdrasill por ello es considerado el más cruel de los God Warriors.
Curiosidades
Su diseño es muy parecido al de Phlegyas de Licaón y al de Niobe del Profundo.
Por la forma de su casco se asemeja al Chronotector del Látigo "Snake Plasma" portada por Dione en Saint Seiya Omega, dado que ambos parece representar la cabeza de un criatura y permiten que el rostro de su portador se ubique entre las "mandíbulas".
Su personalidad y su forma de encerrar a humanos para sus investigaciones, le guarda algún parecido al anterior God Warrior de la Guerra Santa pasada, Alberich de Megrez debido a que ambos tienen una personalidad malévola y ambos encierran a humanos de una manera diferente (Alberich en Amatista y Fafner en las raíces del Yggdrasill).
Lyfia describe que "Fafner", es alguien que usa a las personas para sus experimentos. Es un ser aterrador y el mas cruel de todos los God Warriors.
Fafner es él único God Warriors que ha enfrentado a tres Gold Saints: Mū de Aries, Aphrodite de Piscis y Deathmask de Cáncer.
Al igual que Balder, Fafner parece haber sido diseñado en base a las características de un Gold Saint en esté caso Deathmask de Cáncer.
Fafner es un personaje exclusivo de "Saint Seiya Soul of Gold".
Balder (バルドル barudoru?) fue el God Warrior de Hræsvelgr. Era uno de los siete God Warriors al servicio de Andreas, el nuevo representante de Odín en la tierra de Asgard. Balder era llamado el "inmortal" debido a que su cuerpo es inmune al dolor y daño.
Balder puede ser considerado como el más poderoso de los God Warriors y una persona influyente dentro de los God Warriors.
Curiosidades
Diseño preliminar de Balder. Noten las alas.
Al parecer su diseño iba a ser muy diferente, lo que se puede apreciar en el opening de los primeros capítulos. En éste su God Robe iba a poseer alas como las de Sagitario y por lo que se puede apreciar su cabello iba a ser más corto.
Técnicamente es el único God Warrior que murió en la batalla contra los Gold Saints que se llevó acabo en el Yggdrasill. Dado que Fafner fue sellado en la Colina de Yomotsu y Utgard había muerto antes de la batalla y fue resucitado como un Einherjer por Loki.
Su estilo de lucha es similar al que presentan los Virgo Saints. Siendo uno de los pocos personajes en franquicia que posee esta característica.
Lyfia describe que "Balder", es llamado inmortal, pero desconoce la razón.
Balder es llamado el "inmortal" lo que puede ser una referencia al dios del que recibe su nombre, pues la madre de éste, Frigg hizo jurar a toda criatura o arma que no dañaría a su hijo (con la excepción de un muérdago), haciendo que este se creyera inmortal.
En el Episodio 7 de Soul of Gold, Andreas menciona que Balder es un dios. Un simbolismo en contra de su rival Shaka, quien se dice ser el hombre mas cercano a ser un dios y en este caso Balder es considerado un dios.
Es elegido para portar la God Robe de Hræsvelgr.
En el Episodio 8 de Soul of Gold durante uno de los flashbacks, específicamente en la escena donde se muestra cuando Balder fue nombrado God Warrior, la God Robe de Hræsvelgr posee un nuevo zafiro de Odín y no uno de los antiguos zafiros de Odín.
Balder posee un diseño que comparte un gran parecido con Seraphimon de la serie de Digimon. Esto se debe a que ambas series y personajes son creaciones de TOEI Animation (con Bandai). Además, Balder mantiene la temática de seres celestiales, en alusión a las valquirias nórdicas y este caso Seraphimon es un digimon que está basado en los Ángeles (Seraphines) de la religión Católica.
Balder es un personaje exclusivo de "Saint Seiya Soul of Gold".
Frodi (グリンブルスビーのフロディ - gurinburusubī no furodi) es el God Warrior de Gullinbursti y uno de los nuevos Siete God Warriors al servicio de Andreas, nuevo representante de Odín en Asgard. Es el primero de los God Warriors que vemos en acción, combatiendo contra Aiolia de Leo.
Frodi desciende de una familia que ha servido al dios Odín desde tiempos antiguos y es por ello que se lo considera como el más orgulloso de los God Warriors
Curiosidades
Frodo, la forma latinizada, es el nombre de un personaje de JRR Tolkien en El señor de los anillos (libro), ambas obras inspiradas en la mitología nórdico-germánica.
Lyfia describe que "Frodi", es miembro de una familia que sirve al dios Odín desde hace mucho, y por eso es el más orgulloso de todos los God Warriors.
Frodi es el segundo personaje en el universo de Saint Seiya, en estar inspirado o usar como base para su personaje al dios Frey de la mitología nórdico, y el primero fue Frey que se presentó en Saint Seiya - Kamigami no Atsuki Tatakai.
Según es comentado por Jôji Furuta (Director de Soul of Gold) en una entrevista, él había pensado en usar el nombre "Frey" para el personaje pero como ya existía un personaje con ese nombre, él decidió utilizar un nombre diferente para el God Warrior (Frodi).
Al igual que Loki y Siegfried, Frodi puede ser considerado el comandante de los God Warriors.
Tiene un cierto parecido físico a Titán de la Gran Espada "Tenjinsōseiken".
Frodi es un personaje exclusivo de "Saint Seiya Soul of Gold".
Mei de Cabellera de Berenice (髪の毛座(コーマ)の盟(メイ), kōma no mei) es el Santo de Cabellera de Berenice, un personaje exclusivo de la novela Gigantomaquia. Es medio hermano de los Huérfanos de la Fundación Graude pero era el hijo heredero de Mitsumasa Kido, aunque renunció a su posición para tener el mismo destino que sus hermanos, alumno de Máscara de Muerte de Cáncer, su rango es desconocido pues se especifica que no es oro, ni plata ni bronce. La armadura de Cabellera de Berecine es el sello hecho para el dios gigante Tifón.
Curiosidades
·Mei solo aparece en Saint Seiya Gigantomaquia.
·Mei es primogénito de Mitsumasa Kido. Por ello
recibía un trato diferente de sus hermanos, pues era quien se convertiría en el
heredero de la familia Kido.
·A diferencia de sus hermanos, quienes fueron
mandados a la fuerza a entrenar, Mei pidió por su propia voluntad ser enviado a
conseguir una armadura y tener el mismo destino que sus hermanos.
·Durante la historia se dice que Mei se pintaba
el cabello de gris, para rendir homenaje a su maestro Death Mask.
·Saint Seiya Gigantomachia sigue la historia del
manga, por lo que el cabello de Death Mask se toma como gris y no azul.
·Si existiera una versión animada de Mei que
siguiera este concepto, Mei debería pintarse el cabello de azul, pues azul es
el color de cabello de Death Mask en el anime.
·Mei murió antes de terminar la historia, de
alguna forma su cosmo residual y su alma siguieron adelante para poder sellar a
Tifón, pues ningún ser vivo podía acercarse a Tifón.
Genbu (玄武 (げんぶ), Genbu) [6], fue el Santo de Libra durante la guerra entre Atenea y Marte del Siglo XXI, narrada en el Spin-Off Saint Seiya Ω. Aparece por primera para recuperar la Cloth de Libra, que se encontraba en posesión de Shiryū, para que no cayera en manos de la oscuridad. Genbu, es el guardián del Templo de Libra. Al igual que el resto de los Santos de Oro, custodia uno de los Doce Templos del nuevo Santuario creado por Marte.
Curiosidades
En el episodio donde aparece Genbu por primera vez, éste aparece sin Cloth y con ropa de civil. Muchos fans en los avances de dicho episodio confundieron a este personaje con Hyoga de Cisne.
Al igual que los demás Santos de Oro de su época, Genbu ostenta un título: "El Santo que rige el Equilibrio y la Armonía" .
La tortugas negras se asocia generalmente con la energía del agua, el mismo elemento del cosmos de Genbu.
Genbu es una criatura legendaria que simboliza la protección, la seguridad, la estabilidad y el equilibrio, curiosamente Genbu es el Santo que rige el "Equilibrio" y fue quien mantuvo la estabilidad y el equilibrio de las Santuario cuando Medea intento destruirlo, durante la guerra santa contra Marte.
Guarda cierto parecido con Hokuto, de la serie B'T X de Masami Kurumada, quien tiene de compañero al Genbu, y que guarda el Equilibrio y la Armonía dentro de los Cuatro Generales ("Four Knights") quien le brinda enseñanzas o el ejemplo a Teppei, lo mismo que hizo Genbu con Koga y con Ryuho.
Genbu es uno de los más poderosos Santos de Oro en Saint Seiya Ω, a tal grado que Medea aún teniendo a dos poderosos Guardianes en los siguientes Templos como lo eran Ionia y Amor, no dudo en intentar destruir el Santuario y con ello poner en riesgo sus planes, para intentar detenerlo y evitar que este ayudará a los Santos de Bronce en su trayecto por el Santuario, indicando que Genbu era una gran amenaza para planes de Marte y de ella.
En el Capitulo 58, se demuestra que Genbu es el segundo al mando después de Seiya al mantener el orden y tomar el mando de los Santos de Atenea, cuando Saori y Seiya estaban indispuestos. Es Genbu mismo quien dirige unas palabras a todas las huestes reunidas en el Santuario.
Dado que no se llega a despojar de su Cloth en batalla, no se le ve portar algún tatuaje en la espalda como Dohko o Shiryū.
En un sondeo realizado por Toei Animation, Genbu obtuvo el 5º lugar más alto en popularidad.
Genbu y Kiki.
En el Opening, Genbu aparece junto a Kiki de Aries mientras los demás Santos de Oro luchan lo que podría significar que Kiki y Genbu son amigos o probablemente esto sea un guiño a la amistad de sus antiguos predecesores, Shion y Dohko, además que ambos solo pretendieron servir a Mars. Sin embargo, parece que si conoce al Santo de Aries, a pesar que nunca se los vio interactuar como amigos en la historia. Y al igual que Dohko, guarda una cierta relación con el Santo de Tauro. Dohko con Hasgard y Genbu con Harbinger de Tauro (pero siendo esta no muy buena).
No está muy claro si Ōko y Gembu llegaron a conocerse, pues se da a entender que ambos fueron entrenados casi al mismo tiempo, pero en ninguno de los recuerdos de ambos se menciona al otro.
Genbu, en los flashbacks muestra tener una edad similar a la de Kiki, ya que fue condiscípulo de Shiryu de niño para las guerras anteriores a la saga de Hades.
Posee varias similitudes con su compañera de armas, Paradox de Géminis:
Ambos han estado directamente relacionados a Shiryū, siendo Genbu su condiscípulo y Paradox al ser salvada por Shiryū generando así "amor" por él.
En su debido tiempo ambos han manifestado cariño por el hijo de Shiryū, Ryūhō.
Ambos han sobrevivido a la guerra santa contra Mars pero muriendo durante la guerra santa contra Pallas, dedicándole sus últimas palabras al grupo de Kōga.
El y Paradox son los únicos Santos de Oro que han muerto debido a una espada de Alto Pallasite, siendo ambos sustituidos por personas muy cercanas a ellos Shiryū y Integra respectivamente, aunque a diferencia de Genbu y Paradox, estos dos no ostentaba los títulos que conlleva el rango de Santo de Oro.
En el doblaje latinoamericano su doblador es Yamil Atala, el mismo qué dio su voz a Aiolia, el Santo de Oro de la constelación de Leo del siglo XX en la serie original, curiosamente tanto Aiolia como Genbu fueron Santos de Oro qué se opusieron a aquel qué había usurpado el cargo del Sumo Sacerdote, Saga y Ludwig respectivamente, también ambos enfrentando a un Santo de Oro.
Genbu es uno de los dos únicos Santos de Libra que no muestran un tatuaje de cosmos, puede ser que ninguno de los dos lo posea o que nunca lo mostraron debido a que nunca se les vio semidesnudo, característica de casi todos los Santos de Libra y de los Santos de Dragón (aunque hay que tener en cuenta que el segundo Santo de Libra al que no se vio con un tatuaje fue mostrado en un flashback y ya estaba muerto).
Genbu es personaje exclusivo del spin-off "Saint Seiya Ω".
Julián Solo (ジュリアン ソロ, Jurian Soro) es el huésped actual del mitológico dios Poseidón (ポセイドン), es uno de los principales antagonistas de la serie de anime y manga, Los Caballeros del Zodiaco o Saint Seiya de Masami Kurumada.
Curiosidades
En el episodio 100, le pide matrimonio a Saori,
siendo ambos muy jóvenes, Julian con dieciséis años y Saori trece años.
Esto puede ser un guiño a las edades de Romeo y Julieta en la obra
original de Shakespeare. Ambos pertenecen a casa rivales y,
curiosamente, Julian y Saori como Poseidón y Athena son enemigos. Además, Julian es la forma alternativa del príncipe de La Sirenita, donde él también tenía dieciséis años.
Sólo en la version animada en las decoraciones de su fiesta de cumpleaños hay emblema de un tridente.
Sorrento, Kanon y él son los únicos sobrevivientes del ejército de Poseidón, sin contar a Thetis, que en el anime se da a entender que ella sobrevive aunque pierde su condición de guerrero Marina.
Parece tener una especie de amistad con Sorrento, ya que
Sorrento se unió a este por voluntad propia, aunque en la saga de Hades
se ve que Sorrento le guarda cierto respeto por su estatus social y esto
no parece afectar su situación de amistad.
En los doblajes de la Saga de Hades, al momento de ser poseído por Poseidón, éste cambia de voz, las dos voces fueron voces que uso en la serie clásica.
Cuando Saint Seiya se adaptó a la lengua italiana, Julian Solo pasó a llamarse Julian Kedives.
Shion (シオンShion?) fue junto a Dohko un Saint de Bronce de constelación desconocida y promovido a Santo de Aries, cargo que ostentaría previo y durante la anterior Guerra Santa contra Hades narrado en Saint Seiya Next Dimension. Tras el final de la misma, Shion sería promovido esta vez como Kyōkō.
Héroe superviviente de aquella Guerra Santa contra Hades, fue el maestro de Mū, después del desempeño de su cargo por más de 230 años. Muere asesinado por Saga, Saint de Oro de Gemini. Trece años después, fue resucitado por Hades, con un cuerpo juvenil y efímero. Vuelve al más allá tras haber cumplido su misión en el Santuario frente a su amigo, Dohko de Libra.
Curiosidades
En todas sus apariciones animadas donde usa la Cloth de Aries, los cuernos de la Cloth conservan las segmentaciones originales del manga. Aunque no en videojuegos o juegos de cartas.
El primero en llamarlo por su nombre es su amigo Dohko y viceversa.
Según lo mencionado en el manga (y también en el animé), Shion y Dohko poseen exactamente el mismo poder, por lo que si ambos entablan una contienda, se produciría la llamada "guerra de los mil días" para definir al vencedor.
Su cabello verde suele aparecer amarillo en Next Dimension, y cuando aparece como Papa.
Shion en realidad no usa la Extinción de Luz Estelar, ni en Next Dimension ni tampoco su versión alternativa en The Lost Canvas. Sin embargo, en los videojuegos Saint Seiya The Hades y Saint Seiya Brave Soldiers sí la usa.
Shion muere por Saga a causa de un golpe que atraviesa su corazón. Muchos fans piensan que por esta razón Saga
es más fuerte, pero la verdad es que Shion era ya muy viejo y no
portaba una armadura, además que no se esperaba un ataque por parte de Saga, ya que nunca hubo una confrontación pues todo empezó en un diálogo que condujo a la traición de Saga ya corrompido.
En el juego para tragamonedas de Saint Seiya Pachinko: Hoshi no Unmei, decidieron animar la escena en la que Shion como Kyōkō nombra a Aiolos como su sucesor y en la que Saga lo asesina en Star Hill, sin embargo, en dichas escenas muestran al Kyōkō
(Shion) con el cabello café al igual que en el primer episodio de Saint
Seiya, además de que la voz que le pusieron es distinta. Sin mencionar
que Saga en el manga lo asesina atravesándole el corazón con su puño,
pero en esta animación lo mata con su ken.
Tiene ciertos parecidos con Sage de Cáncer:
Ambos fueron Santos de Oro.
Ambos fueron sucedidos por su alumno: Sage por Manigoldo y Shion por Mū.
Ambos fueron Kyōkōs.
Ambos lucharon en una Guerra Santa contra Hades y sobrevivieron a la misma.
Ambos llegaron a una edad muy avanzada.
Se sabe que en Next Dimension, antes de ser un Gold Saint fue
un Bronze Saint, sin embargo se desconoce la Cloth y la constelación
guardiana a la cual pertenecía.
Los puntos en su frente a veces pasan de ser transparentes a amarillo.
En el capitulo 78 de The Lost Canvas Gaiden, él puede utilizar Starlight Extinction inconsciente bajo la influencia de los recuerdos de Avenir.
Shion (además de Kanon) fue capaz de detectar la maldad que habitaba en el interior de Saga, algo que ni siquiera el propio Shaka, de quién se sabe tiene la habilidad de ahondar en la mente y el alma de las personas, pudo hacerlo.