La Surplice de Ballena es una replica de la Cloth de Ballena pero con algunos cambios. Esta armadura fue utilizada por Moses de Ballena durante la Saga de Hades, haciéndole creer al dios que acepto su propuesta.
Buscar este blog
domingo, 30 de abril de 2017
sábado, 29 de abril de 2017
Moses de Ballena
Moses de Ballena (白鯨星座のモーゼス Hoēru no Mōzesu) es un Silver Saint al servicio de Athena y del Santuario, porta la Silver Cloth de la Ballena. Es el Saint que representa la constelación de la Ballena (Cetus). Él forma parte del primer escuadrón de Silver Saints enviados por Kyōkō con la misión de eliminar a los Bronze Saints que participaban en la Galaxian Wars.
Curiosidades
Moses divide el mar en dos.
- En el manga de Saint Seiya, Moses se presenta dividiendo el mar en dos, para crear un camino a través del agua del mar. En la biblia donde dividió el Mar Mediterráneo creando un camino para que transitara su pueblos a través del mar. Esta es una referencia al personaje bíblico con quien comparte nombre.
- En la animación de Saint Seiya, esta escena no existe. Es posible que fuera censurada para evitar el contenido o las referencias religiosas de un personaje o un evento de la biblia. Un caso similar sucedió durante la Saga de Poseidón en la animación) donde fue omitida la escena donde el dios Poseidón se presenta como aquel que causo el "diluvio universal", que se narra en el primer libro de la Biblia, en la historia de Noé.
- Su constelación en la animación es llamada Kaitos, ballena en griego, y en muchas ediciones del manga en distintas partes del mundo fue nombrado Cetus, el nombre oficial de la constelación.
- La Cloth de Cetus es la única Cloth de manga que tuvo un diseño original de Kurumada con su copia como Black Cloth de los Santos Negros.
- En la Saga de Hades en la animación de Saint Seiya, Algethi se presenta como uno de los Saints que regresaron como Espectros al servicio del dios, Hades; este suceso es exclusivo de la animación, ya que en el manga no existe un combate contra los Silver Saints, siendo los únicos que se presentaron como Espectros los Gold Saints que habían muerto durante el trayecto de los Bronze Saints (protagonistas) por el Santuario.
- Aunque en el manga de Saint Seiya se insinúa que los Silver Saints también fueron resucitados, como se muestra en las tumbas que se encontraban abiertas, es posible que los Silver Saints hayan luchado también con los Bronze Saints (protagonistas) en el manga, pero todas esas peleas se llevaron a acabo fuera de cámara dentro de la historia del manga, debido a la velocidad con la que se desarrollo la Saga de Hades en el manga.
- Moses comparte varias similitudes en cuanto a su diseño conIsaac de Kraken, esto se hace especialmente notorio en las cicatrices que comparten ambos personajes en su ojo izquierdo. Al igual como ambos representan a criaturas marinas y tienen nombres de origen bíblico o un personaje bíblico.
- En Saint Seiya The Lost Canvas, en el Gaiden de Aspros, se presenta a Chris, quien es elSpecter femenido que por la Surplice del Cetus, la cual representa la misma criatura que Moses.
- La constelación y la Cloth de Moses representan a "Cetus" (Κήτος), pero Masami Kurumada en el manga de Saint Seiya, decidió escribir para el nombre la Cloth como 白鯨星座 "Whale/Ballena", que es una de las variantes para llamar a la constelación y al monstruo marino, en vez de usar la forma coloquial.
miércoles, 26 de abril de 2017
Surplice de Centauro
La Surplice de Centauro es una replica de la Cloth de Centauro portada por Babel de Centauro durante la Saga de Hades. Fue utilizada por un Santo de Athena fingiendo aceptar el trato de Hades.
martes, 25 de abril de 2017
Babel de Centauro
Babel de Centauro (ケンタウルス星座のバベル, kentaurusu no baberu) es uno de los Santos de Plata enviados a Japón por órdenes del Santuario para eliminar a los cinco "Santos de Bronce rebeldes", y a la "jovencita usurpadora" del nombre de la Diosa Atenea.
Su aparición y participación varía entre el manga y el anime, pero en ambos tiene un rol de enemigo poco relevante. Su Cloth de Plata gusta mucho entre los seguidores de la serie. Sus técnicas se basan en el dominio y manejo del fuego, el cual Babel, según la Enciclopedia Taizen, él mismo produce las llamas al hacer fricción con el aire gracias a su Cosmos. Aparece en el tomo 6 del manga y en los capítulos 25 y 26 de la serie animada. Vuelve en los fillers de los OVA de la Saga de Hades ~Santuario~ producidas en el 2002, episodio 2.
Curiosidades
- En la mitología griega, el Centauro representa a la constelación de Sagitario, por lo que es extraño que sean personajes diferentes.
lunes, 24 de abril de 2017
Surplice de Cerbero
La Surplice de Cerbero es una replica de la Cloth de Cerbero pero con algunos cambios. Esta armadura fue utilizada por Dante de Cerbero durante la saga de Hades, haciendole creer al dios que acepto su propuesta. Tambien es utilizada por un saint de nombre desconocido en The Lost Canvas.
viernes, 21 de abril de 2017
Dante de Cerbero
Dante de Cerbero (地獄の番犬座「ケルベロス」のダンテ, Kanji: jigoku no banken-za, Furigana: keruberosu no dante) es el Santo de Plata de Cerbero en Saint Seiya. Hace aparición, en el segundo escuadrón de Santos de Plata enviados por el Sacerdote comandado por Algol de Perseo, con la misión de llevar a Saori Kido al Santuario. Tras haber sido secuestrada por Jamian de Cuervo, en un comienzo, Dante embosca a los Santos de Bronce que pretendían atender a un malherido Seiya de Pegaso, se enfrenta a Shun de Andrómeda. Contra Andrómeda sólo intercambia un par de técnicas de dominio con cadenas, y lo derrota rápidamente al atraparlo con ellas para luego lanzarlo por un acantilado, junto a Hyoga de Cisne, que ya había sido vencido por Capella de Auriga. Finalmente es derrotado por el Santo de Andrómeda.
Curiosidades
- Aunque su armadura y sus cadenas eran de plata, fueron destruidos por la cadena de bronce de Andrómeda.
- En el anime aparece sólo junto a Capella, con quien mantuvo una pelea simultanea con Ikki en el manga y posteriormente ellos dos junto con Algol vuelven a formar un equipo en la saga de Hades.
- Dante es el único saint cuya armadura y constelación no representan una constelación actual.
- Es uno de los pocos Saints que no muestran ningún ataque.
- Su resurrección durante la Saga de Hades sólo ocurre en el manga, aunque se sabe que un gran número de saints fueron resucitados y Dante pudo ser uno de ellos.
Surplice de Auriga
La Sapuri de Auriga es una copia de la Cloth de Auriga pero con algunos cambios. Fue utilizada por Capella de Auriga durante la Saga de Hades haciendole creer al dios que acepto su propuesta.
jueves, 20 de abril de 2017
Capella de Auriga
Capella de Auriga (御者座(アウリガ)のカペラ, Auriga no Kapera) es el Santo de Plata de Auriga en Saint Seiya. Aparece por primera vez a las afueras de Tokio, junto a Dante de Cerbero, para llevar a Saori al Santuario, justo después de que Hyoga de Cisne y Shun de Andrómeda impidieran que Jamian de Cuervo lo hiciera.
Curiosidades
- En el anime muere por acción de su propio disco, mientras que en el manga muere por la Ilusión Diabólica del Fénix.
- Si bien hay algunas diferencias entre el manga y el anime su batalla con Ikki, fue de las pocas en no ser suavizada en su versión animada, siendo una de las escenas más fuertes de la serie.
- En sus primeras escenas del manga aparece con la cara sombreada, perdiendo su primer combate contra Ikki sin ni siquiera mostrar su rostro.
- Si bien en el manga todo el daño que le inflige su propio disco no es más que una ilusión, en el anime pierde ambas manos antes de morir.
- En el manga Capella muere sólo por recibir la ilusión fantasma de Ikki, demostrando que la técnica puede ser mortal si el adversario no resiste el shock. Aunque hasta el momentosea el único personaje que ha muerto por esta técnica.
- Aunque en el manga aparecen muchas tumbas abiertas en el Santuario, indicando que muchos Caballeros fallecidos han resucitado, no aparece ni Capella ni su tumba, por lo que su resurrección temporal sólo se muestra en el anime, si sucedió en el manga, nunca se mostró.
- En otro de sus intentos por "contrariar" las variaciones del manga que hicieron en el anime, en la animación de las OVAs Saga de Hades Dante y Capella forman equipo con Argol al igual que en el manga, esta vez para atacar los Cinco Picos.
- Si bien muchos de los Santos resucitados por Hades manifestaron de alguna forma que en su interior seguían queriendo proteger a su diosa, Capella y sus acompañantes no se pronuncian al respecto.
lunes, 17 de abril de 2017
Surplice Can Mayor
Es portada por Sirius tras ser resucitado por el dios del inframundo Hades en el siglo XX, esta Surplice está inspirada en la constelación de Canis Maior.
domingo, 16 de abril de 2017
Sirius de Can Mayor
Sirius de Can Mayor (巨犬座(カニスマヨル)のシリウス, Kanisu Mayoru no Shiriusu) es un Silver Saint al servicio de Athena y del Santuario, porta la Silver Cloth de Can Mayor. Es el Saint que representa la constelación de Canis Maior. En la historia tuvo una breve aparición enfrentando a Seiya, junto con sus compañeros Dio y Algethi.
Curiosidades
- En la Saga de Hades en la animación de Saint Seiya, Sirius se presenta como uno de los Saints que regresaron como Specters al servicio del dios, Hades; este suceso es exclusivo de la animación, ya que en el manga no existe un combate contra los Silver Saints, siendo los únicos que se presentaron como Specters, los Gold Saints que habían muerto durante el trayecto de los Bronze Saints (protagonistas) por el Santuario.
- Aunque en el manga de Saint Seiya se insinúa que los Silver Saints también fueron resucitados, como se muestra en las tumbas que se encontraban abiertas, es posible que los Silver Saints hayan luchado también con los Bronze Saints (protagonistas) en el manga, pero todas esas peleas se llevaron a acabo fuera de cámara dentro de la historia del manga, debido a la velocidad con la que se desarrollo la Saga de Hades en el manga.
- Su ataque principal, Great Mountain Smasher, es un ataque exclusivo de la animación, ya que no figura en el manga o en la ficha oficial del personajes incluida en la Enciclopedia Taizen.
- El nombre de Canismajor Sirius fue publicado erróneamente la primera vez que apareció en Japón como Casmanijor Sirius.
- El país de origen de Sirius es Alemania, y la imagen de un perro pastor alemán detrás de él cuando activaba el cosmos. Los pastores alemanes son bien conocidos por su talento y precisión, y sirven como ayuda en las investigaciones policiales.
- El Spin-Off, Saint Seiya Saintia Shō, es la única serie, donde se puede ver a Sirius acompañado por otros Silver Saints, que no son Algethi y Dio, en esta ocasión eran Ptolemy y Asterión.
martes, 11 de abril de 2017
Surplice de Herácles
La Surplice de Herácles es una replica de la Cloth de Herácles portada por Algethi de Herácles durante la Saga de Hades. Fue utilizada por un Santo de Athena fingiendo aceptar el trato de Hades.
Algethi de Herácles
Algethi de Herácles (ヘラクレス星座のアルゲティ, herakuresu seiza no arugeti) es un Silver Saint al servicio de Athena y del Santuario, porta la Silver Cloth de Herácles. Es el Saint que representa la constelación de Herácles. En la historia tuvo una breve aparición enfrentando a Seiya, junto con sus compañeros Dio y Sirius.
Curiosidades
- En la Saga de Hades en la animación de Saint Seiya, Algethi se presenta como uno de los Saints que regresaron como Specters al servicio del dios, Hades; este suceso es exclusivo de la animación, ya que en el manga no existe un combate contra los Silver Saints, siendo los únicos que se presentaron como Espectros los Gold Saints que habían muerto durante el trayecto de los Bronze Saints (protagonistas) por el Santuario.
- Aunque en el manga de Saint Seiya se insinúa que los Silver Saints también fueron resucitados, como se muestra en las tumbas que se encontraban abiertas, es posible que los Silver Saints hayan luchado también con los Bronze Saints (protagonistas) en el manga, pero todas esas peleas se llevaron a acabo fuera de cámara dentro de la historia del manga, debido a la velocidad con la que se desarrollo la Saga de Hades en el manga.
- En los doblajes realizados en Francia, y de España, Algethi se presenta como Silver Saint de la constelación de Equuleus (el Caballo) en el anime.
viernes, 7 de abril de 2017
lunes, 3 de abril de 2017
Estatua de Poseidón
En la Atlantis se encuentra una estatua del dios de los Mares Poseidón.
Esta estatua mide varios metros de altura. Cabe resaltar que se basa en
la figura de Poseidón de la mitología, quien es representado
sosteniendo un gran Tridente.
sábado, 1 de abril de 2017
Atlantis (Templo de Poseidón)
Elevado sobre la ciudad en ruinas se encuentra un templo, en el friso
esta la insignia del dios de los mares, en el interior hay un camino
adornado con pilares desde donde se puede contemplar la ciudad hasta una
puerta gigante defendida por el poder de Poseidón, en su interior hay un corredor que lleva hacia un pedestal ubicado al fondo de la habitacion sobre el cual flota el legado de Poseidón que esta frente a una pared adornada con un mural de lineas tras el cual esta la gigantesca Estatua de Poseidón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
-
Publicado por primera vez en agosto de 2001. El Taizen de Saint Seiya es una enciclopedia de caballeros oficial, desarrollada por Kuruma...